¿Cómo vender en Subastas Imperio?
Si usted posee cualquier tipo de obra de arte o antigüedad que quiera subastar, Subastas Imperio le ofrece posibilidad de hacerlo de una manera ágil y efectiva.
Nuestro procedimiento de subastas on line, permite que su pieza entre rápidamente en un mercado sin límites ni fronteras y con la garantía de la más amplia cartera de clientes potenciales. Le garantizamos la mejor cotización y el asesoramiento adecuado durante todo el proceso. Además podrá seguir toda la evolución de la subasta desde cualquier lugar.
No dude en contactar con nosotros por e-mail en [email protected], por teléfono en el (+34) 91.473.16.45 o por fax en el (+34) 91.473.44.38, para establecer un primer contacto y recibir toda la información.
Subastas Imperio se reserva el derecho de admitir o rechazar el lote.
Condiciones para que sea posible la venta
El cedente-vendedor se hace responsable que los bienes cedidos son de su propiedad o, en su caso, garantiza que está válidamente autorizado por el legítimo propietario para disponer de éstos libres de cargas, reclamaciones y otros gravámenes, obligándose a acreditarlo en caso de que fuera necesario.
El cedente-vendedor concede los derechos a Subastas Imperio que actuará como mediador, para vender a través de su página web los bienes relacionados en el documento de "Recepción para venta en subasta" y se compromete a no ceder los derechos de venta a ninguna otra persona, empresa, subasta o web.
El vendedor, al ceder un objeto, y Subastas Imperio fijarán de común acuerdo el precio mínimo de venta para el mismo. Por debajo de este precio, Subastas Imperio no podrá vender la pieza a no ser que haya autorización expresa del cedente-vendedor.
El cedente concede derechos a Subastas Imperio para fotografiar, exponer y reproducir gráficamente, tanto de manera impresa como a través de medios electrónicos, los bienes relacionados en el impreso de cesión para subasta, en la que se considere mejor manera para realizar su venta.
Los lotes entrados en subasta, no podrán ser retirados en ningún caso por el cedente-vendedor de forma unilateral, con anterioridad a la fecha de la subasta. Si se diera el caso que Subastas Imperio accediese a la retirada por razones extraordinarias o que el cedente-vendedor no pudiese entregar la obra una vez vendida en subasta, deberá abonar a Subastas Imperio, el 30% de comisión sobre la estimación de la pieza.
Una vez realizada la venta, Subastas Imperio deducirá en concepto de comisión, el porcentaje acordado con el vendedor, gravado con el IVA correspondiente. A las obra vendidas de autores sujetos a la Ley 22/87 de Propiedad Intelectual, se les deducirá el impuesto que establece dicha ley y que, como ésta indica va a cargo del vendedor. Los gastos de transporte desde el domicilio del vendedor hasta Subastas Imperio correrán a cargo del cedente-vendedor.
Todos los impuestos originados a consecuencia de la mediación, serán de cuenta de la parte que corresponda, según la legislación vigente.
El vendedor no tendrá que pagar más gastos que los expresados en el apartado anterior, ya que los correspondientes a seguro, catalogación, fotografía, almacenaje y publicidad, correrán a cargo de Subastas Imperio. Tan sólo en caso de que tras mutuo acuerdo, se proceda a la restauración, limpieza, enmarcado, etc. del objeto, o a consultas realizadas con expertos que supongan un desembolso, estos gastos serán por cuenta exclusiva del vendedor, que deberá abonarlos con independencia de que el objeto sea vendido o no.
En el caso de que el cedente-vendedor deje en depósito físico sus bienes en las instalaciones de Subastas Imperio, transcurridos treinta días contados desde la celebración de la subasta, los lotes no vendidos y que no se hayan retirado por el propietario, salvo acuerdo con Subastas Imperio, devengarán unos gastos de almacenaje semanales de 30€ por mueble y 15€ semanales por piezas de cualquier otra categoría.
La liquidación de los lotes subastados y vendidos se realizará dentro de los 30 días posteriores a la fecha de remate de la pieza, siempre y cuando éstos hayan sido liquidados por el comprador.
En el supuesto de producirse falta de pago por parte del adjudicatario o comprador, el vendedor podrá optar por volver a sacar el lote a subasta, venderlo al anterior postor o por iniciar cualquier proceso que estime oportuno. Los gastos y suplidos que pudieran derivarse de estas acciones, irán a cargo del cedente-vendedor.
En caso de defectos o imperfecciones o de errores que se hayan omitido u ocultado, la pieza será devuelta al cedente-vendedor y se procederá a la anulación de la venta. El vendedor deberá devolver íntegramente el importe a Subastas Imperio en el caso de que ya se le haya liquidado la pieza y abonar los gastos producidos, administrativos o de transporte.
Las partes implicadas, vendedor-depositante y comprador, deberán cumplir lo estipulado en la Ley de Patrimonio, la Ley General Tributaria y la Ley de Propiedad Intelectual.
Una vez admitido el lote para la subasta, Subastas Imperio convierte en depositario del objeto en las condiciones en las que sea entregado por el vendedor y que serán detalladas en el "contrato de cesión" en el cual se especificará la capacidad legal del vendedor- cedente para poner a subasta el lote.
El vendedor-cedente garantiza que es el legítimo titular o persona autorizada para disponer de los bienes que cede Subastas Imperio para su subasta.
Una vez incluido el lote en el portal de subasta, solo podrá ser retirado con la autorización de Subastas Imperio y el vendedor-cedente abonará la cantidad del 25% del valor de estimación fijado, en concepto de indemnización
Subastas Imperio se reserva el derecho de exponer, describir, fotografiar, etc. los objetos cedidos para la subasta.
Se establecerá un precio estimativo en cada uno de los lotes en subasta denominado, Estimación, precio que dicho objeto tiene en el mercado, el cual no será vinculante en las pujas, solamente orientativo.
El precio mínimo, es el precio de salida, es decir, la cantidad por la cual se deberá realizar la primera puja.
La puja más alta será la ganadora. Si existiera una puja ganadora que posteriormente fuera eliminada por Subastas Imperio por cualquier causa, será el vendedor el que decida si acepta la puja anterior o no.
Una vez cerrada la subasta todas las pujas no adjudicadas serán canceladas.
Subastas Imperio podrá cancelar cualquier puja sin necesidad de justificación o explicación alguna.
Se cobrarán 5€ por cada artículo (no vendido) que sea publicado en nuestra web en concepto de gastos de inclusión y gestión.
Subastas Imperio deducirá del precio de adjudicación los honorarios de intermediación en la venta, que serán del 18% sobre el precio de remate, más los impuestos correspondientes y gastos si los hubiere.
Las obras de los autores sujetos a la Ley de Propiedad Intelectual, se les aplicara el apropiado impuesto, cuando proceda, siempre a cargo del vendedor-cedente.
Los lotes adjudicados en subasta se liquidarán a partir de los 30 días naturales de la fecha de adjudicación, siempre y cuando, hayan sido abonados por el comprador.
El cedente autorizará a Subastas Imperio a deducir del precio de remate de cada lote, la comisión del 18% más los impuestos correspondientes y gastos si los hubiere.
En el caso de que el comprador de un lote no realice el pago de la totalidad del importe de la compra, Subastas Imperio adoptará las medidas legales oportunas en la reclamación de cantidades.
Subastas Imperio se reserva el derecho de modificar o cambiar estas condiciones de venta, previa comunicación.
Valoración on-line para vender en nuestras subastas
Les ofrecemos la posibilidad de vender en nuestra subasta. Para ello contacte con nosotros
Puede mandarnos fotos por correo electrónico o correo ordinario especificando toda la información que conozca sobre el objeto (medidas, época, material, firma, fabricante, estado de conservación, etc.) así como cualquier otro dato que considere relevante para su tasación (certificación, origen, factura de compra…).
Recuerde facilitarnos todos sus datos (nombre, dirección y teléfono) y nosotros nos pondremos en contacto con Ud. de la manera que prefiera.